Según informes, Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, según se informa, mantendrá su posición incluso si la adquisición propuesta por Microsoft es bloqueada por los reguladores o fracasa. El destino de Kotick en el gigante de los juegos ha estado en duda desde que comenzaron las conversaciones sobre la compra, con algunas fuentes diciendo que se irá, mientras que otras han dicho que Microsoft tiene la intención de retenerlo. Si hay que creer en estos nuevos informes, Activision Blizzard quiere mantener el status quo si se cancela el acuerdo.
Los informes dicen que Kotick se quedará con Activision Blizzard si el acuerdo con Microsoft fracasa
Fox Business informa que sus fuentes han declarado que Kotick se quedará con la compañía si el acuerdo con Microsoft fracasa. Esto no es alarmante ya que ha sido CEO de Activision desde 1991 y supervisó la fusión con Vivendi Games que formó Activision Blizzard. Sin embargo, su destino estaba en duda, ya que podría verse como un fracaso de su parte si se bloquea la adquisición por 68.700 millones de dólares.
Recientemente, Kotick apareció en Fox Business para discutir la posible oposición de reguladores como la Comisión Federal de Comercio de EE. UU., la Comisión Europea y la Autoridad de Mercados y Competencia (CMA) del Reino Unido.
Las fuentes de Fox Business afirmaron que Activision Blizzard considera que la CMA es el único obstáculo potencial para el acuerdo con Microsoft, pero confía en que las dos compañías pueden convencer al regulador de que la fusión no dañará la competencia.
La CMA sugirió que Activision Blizzard vendiera la marca Call of Duty debido a las preocupaciones sobre el daño potencial de la fusión para la competencia y los jugadores. Sin embargo, Kotick no estuvo de acuerdo con las preocupaciones de los reguladores acerca de que la franquicia se volviera exclusiva del ecosistema Xbox, afirmando que no era una preocupación justa y que «no había nada propietario» sobre el concepto de Call of Duty.
Kotick continuó diciendo que Sony tiene los recursos para crear un competidor si lo desea. También afirmó que Sony no ha estado en contacto con Activision Blizzard y no ha devuelto sus llamadas telefónicas.