La Comisión de Comercio Justo de Japón ha revisado la Acuerdo de Microsoft Activision y ha aprobado la fusión. El organismo regulador afirma que es “poco probable que resulte en una restricción sustancial de la competencia” en el país. El número de países que han aprobado la adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft ahora incluye a Japón, Serbia, Chile, Brasil y Arabia Saudita.
La aprobación de la fusión de Microsoft Activision sigue cobrando impulso
Podría parecer que el hecho de que el país de origen de Sony no tuviera problemas con la fusión se sumaría al caso de Microsoft. Pero en realidad no es demasiado sorprendente que la JFTC llegara a esta conclusión dada la posición dominante de Sony y Nintendo en el mercado japonés en comparación con Xbox. Esta es principalmente la razón por la cual el regulador, según lo revelado por un comunicado de prensa, «no emitirá una orden de cese y desistimiento» en el acuerdo propuesto de Microsoft Activision.
También parece más probable que la fusión sea aprobada en el Reino Unido, donde se ha enfrentado a un gran escrutinio por parte de la Autoridad de Mercados y Competencia (CMA). En un fallo provisional, la CMA dice que la evidencia adicional que ha visto sugiere que Microsoft incurriría en pérdidas significativas si hiciera que Call of Duty fuera exclusivo para las plataformas Xbox.
Dicho esto, la investigación adicional del acuerdo por parte de la CMA continuará hasta que se publique un informe final el 26 de abril. La aprobación del acuerdo por parte de Japón, además de este fallo provisional, son buenas noticias para Microsoft, ya que continúa buscando la aprobación del acuerdo por parte de la Comisión Federal de Comercio de EE.UU.
La publicación Japón aprueba el acuerdo de Microsoft Activision apareció primero en PlayStation LifeStyle.