El propietario de Facebook e Instagram, Meta, ha defendido el muy debatido Acuerdo de Microsoft Activision, argumentando que se produce una «abundancia» de contenido y que nuevos jugadores ingresan constantemente al mercado. Como resultado, Sony Interactive Entertainment técnicamente no debería sufrir que una editorial masiva vaya a su archirrival, independientemente de que las principales franquicias se conviertan potencialmente en exclusivas de Microsoft en el futuro.
La postura de Meta sobre el acuerdo de Microsoft Activision
Meta defiende a Microsoft por la adquisición de ABK. Tomado del PDF del CADE de Brasil. 1/2 pic.twitter.com/AUglH5tDRZ
— Precursor (@pr3cursor) 9 de septiembre de 2022
En respuesta a una serie de preguntas planteadas por la autoridad de competencia brasileña CADE, Meta dijo que no cree que la segmentación del mercado por plataforma y hardware sea «apropiada». También cree que las barreras de entrada en el desarrollo/publicación son bastante bajas. “El surgimiento de diferentes modelos comerciales en juegos electrónicos, incluido el modelo de licencia tradicional, el modelo de compra en la aplicación, el modelo basado en suscripción y el modelo gratuito con publicidad, también les dio a los desarrolladores más opciones para monetizar. , promoviendo aún más la reducción de las barreras de entrada y permitiendo a los desarrolladores llevar su contenido al mercado de la manera más eficiente, tanto para ellos como para sus usuarios”, agregó Meta.
Cuando se le preguntó quién cree que compite directamente con Microsoft y Activision Blizzard cuando se trata de juegos AAA, Meta proporcionó una larga lista de compañías que incluyen Sony Interactive Entertainment, Capcom, Electronic Arts, Epic Games, Konami, Sega, Square Enix, Take-Two Interactive. , Tencent, Ubisoft y Warner Bros. Interactive Entertainment.
Anteriormente, CADE interrogó a Sony sobre la inminente adquisición, a lo que el fabricante de PlayStation no respondió positivamente. En la actualidad, Sony es la única empresa comprensiblemente opuesta a la fusión. Solo en el Reino Unido Microsoft se enfrenta a un desafío, ya que el organismo regulador del país ha expresado su preocupación por el impacto del acuerdo en Sony.
En otras noticias, Ubisoft ha confirmado que habrá brechas de lanzamiento más largas entre los futuros juegos de Assassin’s Creed, y se han filtrado los detalles del mapa multijugador de The Last of Us.