Microsoft ha revelado su nuevo acuerdo con Nintendo para traer Obligaciones y otros juegos propiedad de Xbox a Switch y futuras plataformas propiedad de Nintendo, anunciando que ha firmado un contrato vinculante de 10 años «para llevar los juegos de Xbox a los jugadores de Nintendo». El anuncio también vio a Microsoft afirmar que está «comprometido a proporcionar acceso equitativo a largo plazo a Call of Duty para otras plataformas de juegos», insinuando sus largas negociaciones y disputas con Sony.
Microsoft anuncia acuerdo de 10 años con Nintendo Switch y Call of Duty
El contrato fue revelado hoy por el vicepresidente y presidente de Microsoft, Brad Smith. El anuncio mencionó específicamente a Call of Duty, revelando que el acuerdo a largo plazo verá el lanzamiento de Call of Duty en las plataformas de Nintendo “el mismo día que Xbox, con todas las funciones y la paridad de contenido”. La declaración también señaló cómo esto significaría que Nintendo podría disfrutar de Call of Duty «tal como lo hacen los jugadores de Xbox y PlayStation».
Ahora hemos firmado un contrato vinculante de 10 años para llevar los juegos de Xbox a los jugadores de Nintendo. Esto es solo parte de nuestro compromiso de llevar juegos de Xbox y títulos de Activision como Call of Duty a más jugadores en más plataformas. pic.twitter.com/JmO0hzw1BO
—Brad Smith (@BradSmi) 21 de febrero de 2023
Smith también señaló cómo el acuerdo traería otros juegos de Xbox a las plataformas de Nintendo, aunque la declaración oficial de ambas compañías no mencionó ningún otro juego por su nombre.
Desde que Microsoft anunció la compra del editor de Call of Duty, Activision Blizzard, ha surgido la preocupación de que la compañía intente asegurar una gran cantidad de IP importantes para sí misma y obligar a su competencia a salir del mercado. Sony se ha visto envuelta en una larga disputa legal con Microsoft sobre el acuerdo, aunque recientemente se ha rumoreado que las tensiones entre las dos compañías pueden haber disminuido. Sin embargo, todavía hay preocupaciones sobre el acuerdo, ya que varias empresas de terceros dicen que tendría un «impacto negativo» en la industria.